Los malvaviscos son unas golosinas esponjosas, hechas con gelatina y almíbar. Se pueden servir como postre o encima de un chocholate caliente.
Los malvaviscos son unos dulces esponjosos. En Bolivia se puede comprar algo muy similar a estos y creo que por eso estos malvaviscos traen muchos recuerdos de mi niñez. Recuerdo que se vendían en la terminal de autobuses, y algunas veces mi papá me compraba algunos antes de subir al autobús y seguir con nuestro viaje. También tenían unas galletitas rellenas de malvaviscos y pasadas por coco, mmm… una de mis favoritas.
Estos malvaviscos, masmelos, nubes o marshmallows son fáciles de variar. Se los puede cubrir con coco o chocolate. Se le puede cambiar de sabor añadiendo otras esencias o usando algún jugo de fruta en vez del agua. En una de mis visitas a Bolivia, con mi mamá usamos jugo de maracuyá en vez de agua y eran una delicia!!
Muchas recetas usan sólo azúcar impalpable para pasar o sellar al final los malvaviscos. Pero como Paraguay es muy húmedo, eso no funciona muy bien. Una mezcla de almidón y azúcar funciona mejor. Se pueden comer como postre o se los puede servir encima del chocolate caliente, mmm… ven cómo se derrite? Riquísimo.
Antes de empezar a preparar los malvaviscos, es bueno tener todos los ingredientes medidos. También debemos preparar la fuente donde se va a poner el malvavisco; ponemos un poco de grasa en la base de la fuente de 200x200x50 mm. y luego ponemos papel manteca. Engrasamos el papel y los costados de la fuente. Con un cernidor, pasamos un poco de maicena o alguna clase de almidón. Es bueno tener una espátula engrasada para ayudarnos a vaciar el malvavisco a la fuente.
Ponemos la gelatina en un bol para batidora y le agregamos 8 cucharas de agua. Lo dejamos reposar mientras hacemos un jarabe simple. Luego le añadimos el jarabe a la gelatina junto con el extracto que elegimos y empezamos a batir.
Después de 5 minutos.
Después de 10 minutos.
Después de 15 minutos.
Vaciamos la mezcla en la fuente ya preparada. Dejamos reposar como media hora antes de empezar a cortar.
Cortar el malvavisco usando un cuchillo y una mezcla de azúcar impalpable y almidón.
¿Qué tal? ¿te parece fácil? Espero que te animes a prepar la receta. Hace una sorpresa exquisita en los cumpleaños de los niños.
¿Hiciste esta receta? por favor cuéntame cómo te salió en el comentario de abajo y calificando la receta con las estrellitas; comparte una foto en Instagram con la etiqueta #chipabythedozen y vamos a celebrar contigo tu creación en @chipabythedozen
Nota: esta receta la publiqué el 18 de mayo de 2,016 cuando tenía un sólo blog. Ahora que tengo uno para inglés y otro para español, estoy tratando de pasar mis recetas hacia este lado.

Los malvaviscos son unas golosinas esponjosas, hechas con gelatina y almíbar. Se pueden servir como postre o encima de un chocholate caliente.
- 2 cucharadas de gelatina sin sabor (18.5g)
- 8 cucharadas de agua (113.4g)
- 2 tazas de azúcar (400g)
- 1/2 taza de agua (113.4g)
- 1 cucharadita de vainilla líquida
- 1/4 taza de azúcar impalpable (31.2g)
- 1/4 taza de almidón de maíz (27.5g)
Poner la gelatina y 8 cucharadas de agua en un bol para batidora eléctrica. Mientras la gelatina reposa y crece, prepar un jarabe con azúcar y agua. Cocinar hasta que el azúcar esté disuelto. Sacar del fuego y añadir la vainilla o la esencia que se está usando.
- Poner el jarabe en la batidora donde tenemos la gelatina. Mezclar bien y encender la batidora. Lleva aproximadamente 15 minutos de batido. A los 5 minutos se puede notar que está espesando y la batidora empieza a trabajar un poquito más duro. A los 15 minutos apagar y usando una espátula engrasada, vaciar la mezcla en la fuente ya preparada. Dejar resposar como media hora antes de empezar a cortar.
- Sacar el malvavisco de la fuente y lo ponerlo en una superficie plana. Esparcir un poco de la mezcla de azúcar impalpable encima del malvavisco y con un cuchillo empezar a cortar. Después de cada corte, pasar el cuchillo en la mezcla de azúcar impalpable, esto ayuda a que no se pegue tanto al cortar. Después de cortar todo el malvavisco, pasarlos por la mezcla de azúcar impalpable y almidón. Sacudirlos un poco antes de guardar en una fuente hermética.
Es muy importante tener todos los ingredientes medidos antes de empezar. Preparar la fuente en que se va a poner el malvavisco y engrasar una espátula.
Lizet, qué cosa tan rica. Me encantan y nunca los he hecho. A ver si me anímo.
Te han quedado de confitería. Besos
Gracias Patty! Uno de esos caramelos que uno no “necesita”, pero que salen mucho más ricos si uno los prepara. Espero que los pruebes.