• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Chipa by the Dozen
  • Inicio
  • Recetas
  • Sobre mí
  • Navigation Menu: Social Icons

Inicio » Sonso de Yuca Cruceño (Receta Boliviana)

Sonso de Yuca Cruceño (Receta Boliviana)

agosto 31, 2018 by Lizet 7 Comments

Jump to Recipe Print Recipe

Sonso, un nombre peculiar para un plato exquisito del oriente boliviano. Hecho con yuca y mucho queso. Este plato sale esponjoso y con una costra crujiente.

Hace unas semanas les compartí la receta del Sonso de Yuca Frito. Donde el ingrediente principal es la yuca. Esta receta es muy similar. Pero vamos a hornearlo en vez de cocinarlo en un sartén.

La yuca es una raíz que crece muy bien en el oriente boliviano. Tenemos muchas recetas que usan tanto el almidón que se extrae de la raíz, como la raíz misma cocinada.

La yuca, mandioca o casava, tiene una cáscara gruesa de color café oscuro, la cual se pela y por dentro queda la carne blanca. En algunos países se puede conseguir la yuca ya pelada y congelada, puedes usar eso si deseas.

Hace años compré un poco de yuca cuando estaba visitando USA, y la cáscara estaba cubierta con cera. Se veía diferente a la que se consigue acá en Paraguay, pero era el mismo procedimiento para usarla.

Para esta receta usamos el puré de yuca. La yuca tienes que pelarla, cortarla, y hervirla. Dependiendo de qué tan blanda es la yuca, te lleva entre 15 a 50 minutos. Una vez cocinada, se la escurre y está lista para hacer el puré.

masa para Sonso de Yuca Cruceño (Receta Boliviana)

A mi parecer, es más fácil trabajar con la yuca caliente. Puedes usar un aplasta papas, un tenedor, la procesadora o un moledor de maíz para hacer el puré.Una vez tienes el puré, todo se prepara en unos minutos.

La cantidad de queso es a gusto, y generalmente el gusto boliviano es mucho queso. Puedes usar queso rallado o cortado en cubitos, eso se queda a tu gusto. A mi me gusta tener pedazos de queso que no se derriten por completo, pero al morder, están blandos.

masa para Sonso de Yuca Cruceño (Receta Boliviana) en molde de barro

Otra cosa que me gusta hacer, es doblar o triplicar mi receta y luego la guardo en bandejas para el congelador. Quedan bien por unos 3 meses.

¿Cómo y cuándo se come el sonso de yuca cruceño?

En Bolivia, este sonso se sirve para la merienda o el café. Se sirve con una taza de café caliente, té, o chocolate. Como ya no vivo en Bolivia, me animo a servirlo como guarnición cuando preparo chancho. Puedes prepararlo en los moldes de muffins y servirlos como aperitivo.

Sonso de Yuca Cruceño (Receta Boliviana)

Si lo haces, cuéntame con qué lo acompañaste.

Nota: Esta receta fue publicada por primera vez el 17 de abril, del 2012 en mi blog antiguo. Por este mes de Agosto que se celebra la independencia de Bolivia, voy a estar actualizando y pasando acá mis recetas Bolivianas.

¿Hiciste esta receta? por favor cuéntame cómo te salió en el comentario de abajo y calificando la receta con las estrellitas; comparte una foto en Instagram con la etiqueta #chipabythedozen y vamos a celebrar contigo tu creación en @chipabythedozen

Más recetas bolivianas:

Empanadas de Queso (Receta Boliviana)

Sopa de Maní (Receta Boliviana)

Cuñapé Frito (Receta Boliviana)

Pan de Arroz (Receta Boliviana)

Majadito Batido de Pollo (Receta Boliviana)

Sonso de Yuca Frito (Receta Boliviana)

Rollo de Queso Picante (Pan Boliviano)

Cuñapé al Horno (Pan Boliviano)

Llajua (Salsa Picante Boliviana)

Print Sonso de Yuca Cruceño (Receta Boliviana)
Print Recipe
No ratings yet

Sonso de Yuca Cruceño (Receta Boliviana)

Sonso de yuca es un platillo del oriente boliviano. Es esponjoso y lleno de queso. Sírvelo con una taza de café.
Prep Time5 mins
Cook Time20 mins
Total Time25 mins
Course: Desayuno, Merienda
Cuisine: Boliviana
Servings: 6
Calories: 139kcal
Author: Lizet Bowen

Ingredients

  • 3 tazas de puré de yuca (más o menos 2 yucas grandes)
  • 2 tazas de queso, cortado en cubitos (250g)
  • 1 cucharadita de sal, o a gusto
  • 1/4 taza de mantequilla blanda (56g)
  • 1/4 taza de leche entera (59ml)
  • 1/2 taza de queso rallado para el final (50g)

Instructions

  • Encender el horno a 190C/375F y engrasar una fuente de 27x19cm.
  • En un bol grande poner el puré de yuca, las 2 tazas de queso, la mantequilla, y la leche. Mezclar y poner en la fuente ya engrasada.
  • Cocinar por 15 minutos, sacar del horno y cubrir con la 1/2 taza de queso rallado. Dejar cocinar por 5 minutos o hasta que el queso esté dorado.
  • Servir caliente

Notes

La masa del sonso se puede congelar hasta por 3 meses.

Nutrition

Calories: 139kcal

Sonso de Yuca Cruceño (Receta Boliviana)

More Comida Boliviana

  • plato con arroz y salpicón de pollo
    Salpicón de Pollo (Estilo Boliviano)
  • sopa de mani boliviana
    Sopa de Maní (Receta Boliviana)
  • primera plana de una fuente con arroz boliviano
    Arroz Graneado Boliviano
  • arroz con leche cremoso en vaso de vidrio
    Arroz con Leche Boliviano

Filed Under: Comida Boliviana, Desayuno Tagged With: Bolivia, comida boliviana, receta boliviana, yuca

Reader Interactions

Comments

  1. Rebecca

    noviembre 11, 2020 at 1:39 pm

    Hola! Quiero hacer esta receta y queria saber que tipo de queso recomiendas? Estoy en el exterior asi que no tengo quesos tipicos bolivianos.

    Responder
    • Lizet

      noviembre 11, 2020 at 1:44 pm

      Hola Rebecca. Yo suelo usar mozzarella, porque es el más común en varios países. Pero también me gusta usar queso tipo holandés y el suizo.
      Creo que puedes elegir un queso que su sabor no sea muy fuerte, para que tenga sabor al sonso boliviano.
      Si lo preparas, espero que vuelvas y nos cuentes qué queso usaste y si te gustó. Así todos aprendemos 🙂

      Responder
  2. Anónimo

    septiembre 26, 2019 at 4:01 pm

    Que linda recete, el es exquisito calinte y tomar con café

    Responder
    • Lizet Flores de Bowen

      septiembre 26, 2019 at 7:53 pm

      Sí! así mismo, con un cafecito. 🙂

      Responder
  3. Patty Frattini

    septiembre 05, 2018 at 3:17 pm

    Mixer, un plato con una pinta bárbara. Nunca he probado la yuca, no tengo ni idea a qué puede saber.
    Veré a ver si por aquí la encuentro y de una vez la pruebo.
    Besos

    Responder
    • Patty Frattini

      septiembre 05, 2018 at 3:18 pm

      He escrito, Lizet y ha salido cualquier otra cosa... ja ja

      Responder
    • Lizet Flores de Bowen

      septiembre 05, 2018 at 5:13 pm

      En serio Patty? no tiene sabor fuerte. Es más como una papa, pero más fibrosa.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Primary Sidebar

  • EnglishEnglish

Hola! soy Lizet. Bienvenidos a mi blog. Esta es una colección de las recetas más queridas entre mi familia y amigos. Algunas son creaciones mías y otras copiadas y un poco cambiadas de las muchas que se encuentran en el internet. Espero que las disfrutes! Más sobre mí!

Regístrate para recibir mis últimas recetas!

Medidas y Equivalencias

Baja este PDF gratis con Medidas y Equivalencias para usar en la cocina.

Gracias!

Has bajado con éxito tu PDF gratis de Medidas y Equivalencias.

Recetas Populares

arroz con leche cremoso en vaso de vidrio

Arroz con Leche Boliviano

Majadito Batido de Pollo (Receta Boliviana)

3 cuñapés en un plato

Cuñapé Abizcochado (Receta Boliviana)

Empanadas de Queso (Receta Boliviana)

Empanadas de Queso (Receta Boliviana)

Pan de Arroz (Receta Boliviana)

Pan de Arroz (Receta Boliviana)

Ver Más

Footer

Entradas recientes

  • Scones de Queso (Pan sin Levadura)
  • Muffins de Avena y Arándanos
  • Muffins de Zanahoria Esponjosos

Copyright © 2023 CHIPA BY THE DOZEN