• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Chipa by the Dozen
  • Inicio
  • Recetas
  • Sobre mí
  • Navigation Menu: Social Icons

Inicio » Torta de Mandarina en Licuadora

Torta de Mandarina en Licuadora

mayo 22, 2019 by Lizet 175 Comments

Jump to Recipe Jump to Video Print Recipe

Esta torta de mandarina se prepara en la licuadora. Usando toda la fruta, tienes una torta que explota de sabor a mandarina.

{receta actualizada del 17 de mayo, 2012}

Es época de cítricos en Paraguay. Nuestros árboles están cargados de frutas. Mandarinas, limones y las naranjas están maduras. Los pomelos estarán listos en unas semanas más.

Esta receta de torta de mandarina que se prepara en la licuadora me la pasó una amiga hace 14 años. Una receta que no falla.

Jump to:
  • Video
  • Mandarinas
  • Masa apelmazada
  • Preguntas frecuentes
  • Receta
  • Torta de Mandarina en Licuadora

licuadora con mandarinas

Las mandarinas van a la licuadora con cáscara. Algunos escuchan esto y me dice, pero va a salir amargo!

Te cuento que no sale amargo, sale con un sabor intenso a mandarina.

Si tus mandarinas tienen semillas, hay que sacarlas antes de poner en la licuadora.

masa en un bol de metal

En un bol mediado, agregas la harina leudante, y le derramas todo lo que licuaste. Todo esto en 5 minutos!

torta de mandarina en molde, ya cocinada

Se hornea entre 25 a 30 minutos. Puedes usar un molde para bundt cake o de flan, o puedes cocinarlo en un molde cuadrado o redondo.

Esta torta de mandarina sale esponjosa, liviana. Una miga espectacular!

miga de torta de mandarina

Ahora, a preparar el café para acompañar esta delicia!

Actualización: a muchos no les esta saliendo bien la receta. Acá les paso algunos consejos para evitar problemas.

Video

Espero que les ayude el video!

Mandarinas

La receta la hice cuando estaba en Paraguay. Las mandarinas son grandes, con cáscara gruesa y tienen semillas.

He hecho esta torta con 2 mandarinas, y con 3 mandarinas.

Con 2 mandarinas la masa sale más espesa y la miga como la foto de arriba.

Con 3 mandarinas, la masa sale un poco más líquida y la miga sale un poco más suelta. Los agujeritos o burbujitas son más grandes.

¿Cuánto pesa cada mandarina?

Las mandarinas deben pesar entre 100 gramos a 120 gramos cada una.

Masa apelmazada

¿Por qué mi torta sale apelmazada?

Hay varias razones por la que la torta se puede apelmazar. Aquí hay algunas:

  • No se midió bien los ingredientes
  • El horno no se precalentó antes de usar
  • El horno no llegó a la temperatura correcta
  • Se mezcló mucho después de añadir la harina

¿Cómo evito que mi torta salga mal?

Tengo una entrada donde habla de medidas y equivalencias. Te explico la mejor forma de medir tus ingredientes.

Enciede el horno antes de empzar con la receta. Algunos hornos llevan entre 15 a 30 minutos para llegar a la temperatura deseada. Es bueno tener un termómetro para asegurarnos de la temperatura correcta.

Una vez añades el líquido a la harina, mezcla sólo hasta que todo se incorpore. Una vez está mezclado, no sigas batiendo.

¿Cómo saber si se cocinó la torta?

  • Puedes meter la punta de un cuchillo en el centro de la torta, y debe salir limpio.
  • Puedes tocar con tus dedos en centro de la torta, y debe estar firme (no te preocupes, no quema).

Preguntas frecuentes

¿Puedo reemplazar la mandarina por otra fruta?

Sí. Nuestros amigos comentan que han hecho esta receta usando limones y naranjas. Recuerda de siempre sacar las semillas.

¿Puedo usar mantequilla?

Sí, puedes usar mantequilla derretida, aceite de oliva, o aceite de coco.

¿Por qué 1 taza de azúcar es 225g y 2 tazas de harina es 226g?

El azúcar es más pesado que la harina. Aunque no parece correcto, esas son las cantidades correctas para esta receta.

¿No sale amarga si se usa la cáscara?

Las mandarinas que tienen la cáscara gruesa, tienden a dar una torta un poquito más amarga que cuando se prepara con mandarinas de cáscara fina. Todo depende del gusto de la persona.

Recetas que te pueden gustar:

  • Budín Esponjoso de Mandarina
    Budín Esponjoso de Mandarina
  • Muffin de naranja
    Muffins de Naranja
  • Bizcocho de limón, jengibre y pimienta
    Bizcocho de limón, jengibre y pimienta

Y aunque está un poco fresco, qué tal este cepillado y granita de mandarina de mi amiga Angélica?

¿Hiciste esta receta? por favor cuéntame cómo te salió en el comentario de abajo y calificando la receta con las estrellitas; comparte una foto en Instagram con la etiqueta #chipabythedozen y vamos a celebrar contigo tu creación en @chipabythedozen

Receta

Torta de Mandarina en Licuadora
Print Recipe
4.96 from 24 votes

Torta de Mandarina en Licuadora

Esta torta de mandarina se prepara en la licuadora. Usando toda la fruta, tienes una torta que explota de sabor a mandarina.
Prep Time5 mins
Cook Time30 mins
Course: Merienda, Postre
Cuisine: Latina
Servings: 16
Calories: 178kcal
Author: Lizet Bowen

Ingredients

  • 2 huevos
  • 2 mandarinas (cada una debe pesar entre 100 a 120 gramos)
  • 1/2 taza de aceite vegetal (125ml)
  • 1 taza de azúcar (225g)
  • 2 tazas de harina leudante o harina común + 2 cucharaditas de polvo de hornear – Royal (226g)

Instructions

  • Calentar el horno a 180C (350F). Engrasar y enharinar un molde para budín o flan.
  • Licuar los huevos, las mandarinas partidas por la mitad sin semillas, aceite y azúcar.
  • En una fuente poner la harina y el polvo de hornear si se está usando. Añadir la mezcla de las mandarinas y mezclar bien.
  • En el molde ya engrasado poner la masa y hornear por 30 minutos o hasta que esté dorado.
  • Dejar enfriar 10 minutos y sacar del molde.

Video

Notes

Esta torta se puede mantener a temperatura ambiente hasta por 3 días, o en la heladera por 1 semana.

Nutrition

Calories: 178kcal

Torta de Mandarina en Licuadora
Torta de Mandarina en Licuadora

More Desayuno

  • plato con scone de queso
    Scones de Queso (Pan sin Levadura)
  • muffin de avena y arándanos en plato
    Muffins de Avena y Arándanos
  • plato con muffin
    Muffins de Zanahoria Esponjosos
  • varias salteñas en un bol de madera
    Salteñas Bolivianas de Pollo

Filed Under: Bizcochos y Muffins, Desayuno Tagged With: bizcocho, budín, Torta

Reader Interactions

Comments

  1. Anónimo

    julio 23, 2022 at 12:12 am

    Me salió muy húmeda, súper Rica

    Responder
  2. Patricia Milan

    junio 16, 2022 at 1:32 pm

    Muy rica pese las mandarinas ya q son de árbol en casa y pequeñas...quedo deliii

    Responder
    • Lizet

      junio 17, 2022 at 1:06 pm

      Que bueno! Siempre es bueno pesarlas.

      Responder
  3. Yadi

    febrero 04, 2022 at 12:22 am

    Una pregunta, hay que dejar reposar la mezcla después? es que ya la hice dos veces tal cual y casi no esponja.
    De sabor queda muy buena pero no esponja mucho

    Responder
    • Lizet

      febrero 04, 2022 at 6:21 pm

      No hay que dejar reposar la masa.
      Una de las cosas que puede estar pasando, es que su horno no está caliente, o no llega a la temperatura que se indica. Generalmente, al poner la masa en un horno caliente, se activa el polvo de hornear y hace que suba la torta, dando una miga esponjosa y con varios agujeritos.
      Usted tiene Instagram? tal vez me puede mandar una foto de su miga para que veamos y sigamos charlando. @chipabythedozen o en Facebook.

      Responder
      • Anónimo

        abril 28, 2022 at 6:22 pm

        Preparé la torta de mandarina hoy y me quedo deliciosa gracias

      • Lizet

        mayo 02, 2022 at 6:18 pm

        Que bueno! Me alegro

  4. Karla

    enero 30, 2022 at 7:38 am

    Hola, mi torta quedó muy pálida de arriba, y un poco con sabor a harina cruda, aunque el palillo salió seco. El sabor es bueno. Que haría mal?

    Responder
    • Lizet

      enero 31, 2022 at 1:39 pm

      Tal vez tu horno no calienta muy bien en la parte de arriba?

      Responder
  5. JUAN

    noviembre 01, 2021 at 4:17 pm

    Se le puede colocar un poquito de polvo de hornear o no hace falta ?

    Responder
    • Lizet

      noviembre 04, 2021 at 5:50 pm

      Si tu harina NO es leudante, necesita 2 cucharaditas de polvo de hornear.

      Responder
  6. mayela

    octubre 21, 2021 at 3:39 pm

    Hola!!!! en un principio pensé que quedaría amarga pero resulta que todas tus indicaciones y las medidas son perfectas, utilicé 3 mandarinas pequeñas de concha fina a las que le quité las semillas y parte blanca con unas tijeras, las cuales estaban amargas, sin embargo, la torta quedó bien de azúcar, mil gracias

    Responder
    • Lizet

      octubre 25, 2021 at 4:38 pm

      Me alegro que salió rica 🙂

      Responder
    • Marta Barberree

      octubre 30, 2022 at 8:52 pm

      Hice una torta y quedó super rica. Una pregunta, se pueden congelar las tortas cómo para regalar en Navidad?

      Responder
      • Lizet

        octubre 31, 2022 at 3:54 pm

        Hola, sí, se puede congelar hasta por 3 meses.
        Una vez fría, se la cubre con papel film, y luego con papel aluminio, así no le pasa otros sabores, o no tiene es sabor a que estuvo congelado.
        Una noche antes de regalar, se saca del congelador y se deja afuera. Queda perfecta.

  7. Mónica

    septiembre 10, 2021 at 9:31 pm

    Espectacular! Yo usé unas mandarinas chicas con cáscara fina, pero a de una de ellas puse solo el jugo. Además guardé una parte y la mezclé con cacao en polvo (a ojo) e hice muffins de mandarina y chocolate para mi nena. Quedaron muy buenos también!
    Muchas gracias!

    Responder
    • Lizet

      septiembre 12, 2021 at 11:07 pm

      Tengo que probar ese con chocolate. Suena una delicia!

      Responder
  8. Maria Agostina

    agosto 31, 2021 at 8:05 pm

    me salio riquisima!!! que medidas aconsejas de moldes redondos o budineras? gracias!

    Responder
    • Lizet

      septiembre 03, 2021 at 12:36 pm

      Que bueno!
      Para uno redondo, tal ves de 22 a 25 centímetros te va a funcionar.
      Para las budineras, de 20 cm, 24 cm.

      Responder
      • Silvina

        octubre 09, 2021 at 8:30 pm

        0gracias por las hermosa receta los hare para el te

      • Lizet

        octubre 13, 2021 at 8:17 pm

        Me alegra que te gusten!

  9. JOHANA VILLALBA

    agosto 24, 2021 at 10:31 pm

    Preciosa, super fácil 💜💜
    Saludos desde Paraguay 😍💜

    Responder
    • Lizet

      agosto 25, 2021 at 5:59 pm

      Me alegro que te gustó!

      Responder
  10. Gregorio Molinas

    julio 25, 2021 at 4:28 pm

    Hola Dios les bendiga yo también probé la me salió muy bien pero un poco amargo

    Responder
    • Lizet

      julio 27, 2021 at 1:13 am

      Que pena Gregorio. A mucho nos gusta ese amarguito 🙂

      Responder
  11. Anónimo

    julio 13, 2021 at 9:48 pm

    Exquisito!!! Gracias!!!

    Responder
  12. Dorys Contreras

    julio 07, 2021 at 6:27 pm

    Hola, mi nombre es dorys. Una pregunta, si las mandarinas son dulces cuanto le debo colocar de azucar, o no se le coloca. Porque yo la hize y me quedo dulce.

    Responder
    • Lizet

      julio 08, 2021 at 11:04 pm

      Hola. Puedes disminuir un poco el azúcar. Pero el dorado de la torta va a variar. Recuerda de revisar el centro con un poquito para asegurarte de que esta cocinada.

      Responder
      • Alejandra

        agosto 08, 2021 at 10:17 pm

        Yo replace una taza de harina leudante por una de avena y salio humeda y esponjosa!!!

      • Lizet

        agosto 09, 2021 at 7:09 pm

        Qué bueno! voy a intentar con avena uno de estos días.

  13. Victoria

    junio 26, 2021 at 9:47 pm

    Me tenté e hice la torta...Espero salga bien, ya que no tengo licuadora asique lo hice con la mini pimer...
    Hace días venia con ganas de hacer una torta con mandarina, y la receta me pareció super fácil!!!

    Responder
    • Lizet

      julio 06, 2021 at 6:57 pm

      Espero que te haya salido bien!

      Responder
  14. Ivana

    junio 13, 2021 at 8:47 pm

    Esta receta funciona!!! Quedó muy rica ❤️. Usar si o si mandarinas sin semillas xq si no queda amarga , esta receta si funciono 👍👍

    Responder
    • Lizet

      junio 16, 2021 at 11:53 am

      Sí, las semillas le da un sabor amargo.

      Responder
  15. Elsa

    mayo 21, 2021 at 10:49 pm

    Soy de Mar del plata real mente es muy rica y empeze a gregarle nueces y chispitas de chocolate y pasas y espolvorie con azúcar impalpable muy ricaaaaaa Mabel Dominguez

    Responder
    • Lizet

      mayo 22, 2021 at 2:43 pm

      Buenísimas ideas! así uno aprende a crear nuevas recetas.

      Responder
  16. Georgina

    mayo 18, 2021 at 6:58 pm

    Riquísima, gracias por la receta!!!

    Responder
    • Lizet

      mayo 19, 2021 at 4:58 pm

      Que bueno! Me alegro que te gustó.

      Responder
  17. Valia

    abril 18, 2021 at 9:15 am

    Esra torta es increíble. Fácil y deliciosa. Ya la he hecho con mandarina, con limón, y con naranja y en todas las variantes queda perfecta.
    Gracias por tus recetas!

    Responder
    • Lizet

      abril 18, 2021 at 8:44 pm

      Que bueno escuchar que probaste con varias frutas!

      Responder
      • Elena

        mayo 14, 2021 at 1:45 pm

        Gracias x compartir

      • Lizet

        mayo 16, 2021 at 1:34 am

        ❤️

  18. Anónimo

    diciembre 05, 2020 at 7:05 pm

    Hola gracias por tú exquisita receta😉hoy m dio ganas de preparar una torta y busca q busca encontré tú magnífica torta de mandarina verdaderamente óptima 👌😋

    Responder
    • Lizet

      diciembre 06, 2020 at 9:18 pm

      Me alegra que te salió bien!

      Responder
  19. Lucia Pabon

    octubre 17, 2020 at 12:34 am

    Hola te escribo desde Quito-Ecuador. Felicitaciones super receta, muy fácil de prepararla y con exquisito sabor y perfume. Yo disminui el azúcar, solo puse la mitad y salió con el dulce suficiente

    Responder
    • Lizet

      octubre 17, 2020 at 12:55 am

      Me alegro mucho escuchar esto, Lucia! y que te haya salido bien con menos azucar 🙂

      Responder
      • Jor

        mayo 30, 2021 at 7:38 pm

        Excelente !!!

      • Lizet

        mayo 31, 2021 at 12:05 pm

        Qué bueno!

  20. Gabriela

    octubre 02, 2020 at 7:08 pm

    Hola! Amo ésta receta, es mi torta preferida siempre me salió espectacular!!! Le pasé a un montón de gente la receta porque realmente me parece genial. Ahora me quedé sin madarinas de mi árbol y quiero probar con Naranjas. Cuántas naranjas tendre que poner?

    Responder
    • Lizet

      octubre 02, 2020 at 8:38 pm

      Hola. Me alegra mucho escuchar que te gusta mucho la receta.
      Otras personas han hecho usando 2 naranjas. Me imagino que dependería mucho del tamaño de tus naranjas. Pero puedes calcular pensando en el tamaño que eran tus mandarinas.

      Responder
  21. Anónimo

    septiembre 05, 2020 at 6:26 am

    Después de leer algunos resultados con la torta, la hice con mucho miedo.
    Pero..... increíble! Exquisita. la había hecho para dársela a mi hija para agradecerle que todas las semanas me hace las compras y me las trae. Pero estaba tan rica que sólo le di la mitad y lamentablemente me duró un día. Mitad para el desayuno y mitad para el té. Muchas gracias laura.

    Responder
    • Lizet

      septiembre 05, 2020 at 3:28 pm

      Me alegra mucho escuchar que te salió bien y que te gustó. Sí, para la próxima hay que hacer 2 😅

      Responder
  22. Gia Mora

    agosto 19, 2020 at 12:03 am

    Con algo de miedo hice la receta, tal cual como indicas y debo escribir que salió super bien! Aunque algo no me gusta sentir las cáscaras porque mi licuadora no tiene mucha potencia, por eso tuve que licuar un buen tiempo. También probé las mandarinas (que estén dulces), un tip podría ser rallar las cáscaras y así no sentir tanto y capaz para hacerla más dulce, agregar 1/2 taza más de azúcar (opcional), gracias por la receta, me fue espectacular!

    Responder
    • Lizet

      agosto 19, 2020 at 12:05 pm

      Me alegro que te gustó, Gia. Así es, hay que buscarle y tomar notas de los cambios que uno hace para que la próxima te salga igual o mejor.

      Responder
  23. Katia

    agosto 13, 2020 at 9:28 pm

    Hola Lizet: Muchas gracias por compartir tu receta, salió increíblemente bien! Tus indicaciones son exactas y las seguí al pie de la letra. A mi esposo le encantó. Te felicito.
    Saludos desde Lima, Perú.

    Responder
    • Lizet

      agosto 13, 2020 at 11:52 pm

      Me alegro mucho que te salió bien y que le gustó a tu familia.

      Responder
      • María

        septiembre 22, 2020 at 5:54 pm

        Gracias por esta receta, fácil y exquisita!!.

      • Lizet

        septiembre 23, 2020 at 1:43 pm

        Me alegra que te gustó, María!

      • Elizabeth

        junio 04, 2022 at 7:36 am

        Buenísimo la torta de mandarina siempre lo preparo gracias por compartir tu receta ❤️

  24. Adriana A.

    julio 13, 2020 at 7:37 pm

    Hola, escribo desde Bogotá - Colombia, preparé la torta hoy, quedó deliciosa, tiene la cantidad de dulce perfecto, es esponjosa y con mucho sabor a mandarina, a mi familia le encantó!, la verdad tenía un poco de temor de que quedara amarga por la cáscara, utilicé 2 mandarinas variedad Oneco y 1 mandarina varidad Arrayana, probe las 2 cáscaras y la de variedad Arrayana me pareció demasiado amarga, la de variedad Oneco es de un amargo muy suave, de todas formas solo utilicé las cáscaras de 1 de las mandarinas Oneco y quedó perfecta, espero que les sirva la información, porque creo que la variedad de mandarina que se usa influye en el amargo de la torta, gracias por la receta, saludos desde Colombia!!!

    Responder
    • Lizet

      julio 13, 2020 at 8:00 pm

      Gracias por explicarnos de qué mandarinas usaste. Muy útil para los que nos leen.

      Responder
    • Gaby

      agosto 13, 2020 at 1:16 am

      Hice hoy esta receta, súper fácil y esponjosa. Solo que me quedó un poco amarga 😪 Para la próxima no le dejaré toda la cáscara para ver si fue eso. Alguna idea de cómo puedo esconder el amargor para consumirla? Pensaba en un relleno de crema o un glaseado?

      Responder
      • Lizet

        agosto 13, 2020 at 9:25 pm

        Hola. Me alegra que te gustó. Si, puedes servirla con un poco de crema batida. O si tienes tiempo, un betún o decorado con queso crema batida con crema.
        Parece que algunas mandarinas tienen una cáscara más amarga que otras. Tienes razón, la próxima puedes poner sólo una con cáscara.

  25. Macarena

    julio 05, 2020 at 3:07 am

    Hola Lizet, hice la torta, quedó espectacular. esponjosa , húmeda y excelente sabor. Gracias por la receta. Mi familia quedó encantada.
    Saludos desde Chacabuco, Pcia de Buenos Aires, Argentina.

    Responder
    • Lizet

      julio 05, 2020 at 3:25 pm

      Que bueno Macarena! Me alegro mucho que te salió bien.

      Responder
  26. Laura

    julio 04, 2020 at 2:14 am

    Hoy hice la torta para la merienda... Y quedó espectacular!! A todos nos gustó muchísimo!!!
    Primera vez que no me queda apelmazada la torta de mandarina...
    Gracias x tu receta!

    Responder
    • Lizet

      julio 05, 2020 at 3:25 pm

      Me alegra escuchar que te salió bien, Laura!

      Responder
  27. paulina hernandez

    julio 04, 2020 at 1:28 am

    Fantástica idea para la más pequeña de mis nenas. Es fan numero #1 de la mandarina. Mi gracias por compartir @mamicaptions

    Responder
    • Lizet

      julio 05, 2020 at 3:25 pm

      Qué bueno!

      Responder
  28. Enri

    julio 01, 2020 at 3:50 am

    Me encanta la idea de una torta de mandarina con todo y piel y aceite de oliva! En mi lista!

    Responder
  29. Mari Estilo

    julio 01, 2020 at 3:02 am

    Ahora si que me has tentado! Me encanta la mandarina y una torta con esta fruta es sin lugar a dudas una delicia total. Yo no soy muy buena cocinando, pero tu lo haces ver un proceso tan sencillo, que creo que merece la pena intentarlo. Ya te contaré si lo logro!

    Responder
  30. Veronica

    julio 01, 2020 at 2:36 am

    Me encantan las torras con cítricos. Ya me guardé esta de mandarina en mi Pinterest para probarla. Facilísima y con una textura maravillosa.

    Responder
    • Veronica

      julio 01, 2020 at 2:38 am

      Perdón. Quise decir tortas. Pero, rectificar me da la oportunidad de repetirte que esta deliciosa tu torta de mandarinas y me encantó el método de la licuadora para hacerla.

      Responder
  31. Leticia Esteves

    julio 01, 2020 at 1:41 am

    Muy buena receta. Anotada en mi lista! El vídeo quedó cool

    Responder
  32. Erica

    junio 30, 2020 at 4:39 pm

    La hice en forma de budín y en vez de mandarina le puse una naranja mediana. Salio increíble

    Responder
    • Rocío

      junio 30, 2020 at 8:12 pm

      Hola!! A la naranja también le dejaste la cáscara? Muchas gracias

      Responder
  33. Roshy

    junio 29, 2020 at 3:20 am

    Lo hice y me salio apelmasada y cruda , siempre mis bizcochuelos me salen esponjosos, primera vez que hago en licuadora con aceite y la verdad perdí tiempo y producto era incomible una pena

    Responder
    • Natalia

      septiembre 27, 2020 at 11:08 pm

      A mi me paso igual me salio apelmasada y nunca se cocinaba por dentro, la primera vez que la hice me salio bien! No se que paso

      Responder
      • Anónimo

        agosto 31, 2021 at 8:01 pm

        Natalia puede ser el molde muy chico. el otro dia me paso con una torta que me quedaba cruda

  34. Stella

    junio 26, 2020 at 9:58 pm

    Buenasss tardes. Ya todo listo y al horno. 🤗

    Responder
    • Lizet

      junio 26, 2020 at 11:43 pm

      Espero que haya salido rico!

      Responder
      • Anónimo

        julio 18, 2020 at 10:53 pm

        Hice tu torta .quedo riquísima

        .Use dos mandarinas de la variedad Danzig. Quedó alta con una miga bien esponjosa. Adoptada.

  35. Mariana

    junio 24, 2020 at 3:04 am

    Hola, muchas gracias por compartir tu receta, la torta salió espectacular!

    Responder
    • Lizet

      junio 24, 2020 at 6:29 pm

      Me alegro que te salió bien!

      Responder
  36. Karina Irene

    junio 16, 2020 at 9:27 pm

    Exquisita.
    Sale tal cual la receta. Usé 3 mandarinas.
    Gracias por compartir.
    Paso de los Libres. Corrientes. Argentina

    Responder
    • Lizet

      junio 16, 2020 at 10:42 pm

      Me alegro que te gustó!

      Responder
  37. Natascha y David

    junio 14, 2020 at 8:27 pm

    Hola, nos emocionó mucho tu receta pero estamos tristes 😢 salió del horno hermosa pero cuando la picamos después de preparar un rico café para acompañarla. Sorpresa cuando la cortamos quedó apelmazada y amarga pero a un punto incomible...nos preparamos un coctel para pasar el despecho culinario! Igual gracias por compartir tu receta tendremos que revisar que podemos modificar hasta tener el resultado positivo de casi todos los comentarios!! Bendiciones

    Responder
    • Lizet

      junio 14, 2020 at 9:08 pm

      Que frustración! Entiendo la molestia. Y hasta ahora no puedo entender porque a muchos les sale mal y a la mayoría le sale bien.
      Si te animas hacer de nuevo, las msndarinas deben pesar entre 100 a 120 gramos cada una.

      Responder
  38. Pmz

    junio 09, 2020 at 3:18 pm

    Quedó perfecta, súper tierna y esponjosa, gracias! Soy de las que siempre le quedan apelmazadas o duras, no puedo creer lo bien q quedó. Si me animo voy a probar con otros cítricos, tratando de mantener los gramos

    Responder
    • Lizet

      junio 09, 2020 at 5:16 pm

      Que bueno! me alegro que te salió bien Y así uno aprende a hornear, cambiando algunos ingredientes, pero manteniendo las cantidades. Que te salgan bien las otras recetas!

      Responder
  39. Anónimo

    junio 08, 2020 at 1:31 pm

    Hola la quiero hacer de tamaño serian las mandarinas que lleva la receta si se le pone de más pasa algo ???

    Responder
    • Lizet

      junio 08, 2020 at 2:22 pm

      Hola. Cada mandarina pesa entre 100 a 120 gramos.
      Puedes poner has 3 mandarinas. Si pones mas, sería muy líquida y no se cocinaria.

      Responder
  40. Robmary

    junio 06, 2020 at 10:04 pm

    Tengo una duda en la receta dice: Una taza de azúcar 225 gr.
    Y luego dice 2 tazas de harina 226 gr.
    No entiendo una taza son 225 gr o 113 gr?
    Y al final cuantos gramos es de azúcar y cuantos gramos de harina?
    Me quiero aclarar la duda para poder hacer la receta.

    Responder
    • Lizet

      junio 06, 2020 at 10:24 pm

      Hola. Las cantidades están correctas. Azúcar es 225 gramos. La harina es 226 gramos.
      Lo que pasa es que el azúcar pesa más que la harina. Por eso se ve un poco raro en gramos.
      Espero que te haya sacado de la duda 😊

      Responder
  41. Mariana

    junio 03, 2020 at 9:28 pm

    Gracias pir la receta salio super rica. Esponjosa y humeda. Nos encanto y es muy simple de hacer

    Responder
    • Lizet

      junio 04, 2020 at 6:37 pm

      Me alegra mucho que te gustó!

      Responder
    • Rodrigo Quiroga

      junio 06, 2020 at 12:45 am

      Es muy buena la receta!!! Salió espectacular súper esponjoso y con un sabor muy natural a mandarinas! Ideal para esta estación de cítricos

      Responder
      • Lizet

        junio 06, 2020 at 7:21 pm

        Me alegro, Rodrigo!

  42. Daniela

    mayo 31, 2020 at 8:53 pm

    Excelente! Riquísima! Gracias por compartir la receta.. Oídos sordos a los malos comentarios. Use aceite común (de girasol, Natura), harina leudante, y mezcle TODO en la licuadora. Primero como indica la receta y luego agregue la harina.. 50 min aprox en el horno, de medio a bajo... Super esponjosa! Saludos desde Rosario, Santa fe, Argentina 😊

    Responder
    • Lizet

      junio 01, 2020 at 5:04 pm

      Me alegro que te salió bien, Daniela!

      Responder
  43. Mari

    mayo 31, 2020 at 7:10 pm

    Una vez me salió apelmazada y me di cuenta que fue porque hice algo mal. Agregué la harina a la licuadora y era en un bol agregar la mezcla licuada. Hoy lo hice como indicaste y salió genial. Quiero poner una foto pero no me da la opción. Le hice un glasé con jugo de mandarinas y azúcar impalpable. Gracias

    Responder
    • Lizet

      mayo 31, 2020 at 7:22 pm

      Gracias Mari por el comentario. Me alegra que la probaste otra vez y te salió mejor.
      Si tienes Facebook, puedes compartir ahí tu foto, nos encantaría verla. Buscs chipa by the dozen y te aparece la página.
      También puedes subir en Instagram. y etiquetaron con @chipabythedozen y vamos a poder verla.

      Responder
  44. Anónimo

    mayo 29, 2020 at 9:25 pm

    Hola cómo estás ,hice la torta de mandarina, muy rica de gusto , pero lo me.salio esponjosa, puede ser porque use azúcar mascabo?

    Responder
    • Lizet

      mayo 30, 2020 at 12:27 am

      No sería por el azúcar. Tal vez ello horno no estaba muy caliente o la harina estaba vieja.

      Responder
  45. Maria

    abril 29, 2020 at 4:17 pm

    Hola podra hacerse en la olla essen?

    Responder
    • Lizet

      abril 29, 2020 at 5:28 pm

      Hola María, nunca he cocinado en esas ollas. Pero si antes has horneado con esa olla tortas, creo que serviría.

      Responder
      • Brunilda

        mayo 11, 2020 at 5:19 am

        Riquísima la torta. Nutritiva y Rendidora. Le agregué arándano secos, castañas y almendras. Les gustó mucho a mi familia.

      • Lizet

        mayo 12, 2020 at 1:02 am

        Suena riquisima esa combinacion! voy a probarla pronto. Me alegro que le gusto a tu familia 🙂

    • Ramón ramirez

      abril 29, 2020 at 6:22 pm

      Crees que pueda sustituir el aceite vegetal por mantequilla? De ser así.... sería también 125 gramos???

      Responder
      • Lizet

        abril 29, 2020 at 6:46 pm

        Creo que funcionaría. Seria pesar 115 g de mantequilla, derretirla y esperar que vuelva a temperatura ambiente antes de usar.
        Espero que salga bien!

  46. Anónimo

    abril 28, 2020 at 9:18 pm

    Lo hice dos veces..salió riquísimo. Ester de Rosario, Argentina

    Responder
    • Lizet

      abril 28, 2020 at 9:37 pm

      Me alegro mucho!

      Responder
  47. Joel

    abril 21, 2020 at 1:09 am

    Que pasa si le hecho leche a la masa

    Responder
    • Lizet

      abril 21, 2020 at 2:15 pm

      Hola Joel. Quieres usar leche en vez de las mandarinas?
      Si le pones leche y las mandarinas, va a tener mucho líquido y la torta no va a cocinar bien.
      Si quieres reemplazar la leche por las mandarinas, podrias probar con 3/4 de leche. Pero la verdad que no tengo idea cómo te saldría.

      Responder
      • Alejandra

        mayo 28, 2020 at 1:04 pm

        Hola Lizet, te cuento, ya hice dos veces esta receta y las dos veces me salió mal, de sabor y aroma bárbaro pero cruda ...incomible! Insisto porque la probé realizada por amigas y es riquísima! Pero no desisto y hoy voy a intentar otra vez!!! Me alegra saber qué leí aquí que a otras personas les pasó lo mismo!! Voy a tener mayor atención a la temperatura del horno a ver si es eso... también pensé la primera vez que era porque era demasiado aceite, después te cuento cómo me sale! Besos!

      • Lizet

        mayo 28, 2020 at 3:21 pm

        Hola Alejandra. Que pena que no te haya salido bien las 2 veces que has hecho.
        Qué tal si la próxima vez le añades una mandarina más? Espero hacerla nuevamente y pesar las mandarinas, porque puede ser también que tiene poca fruta.
        Espero que te salga mejor la próxima!

  48. Leonor

    abril 19, 2020 at 9:43 pm

    Gracias por la receta salió riquísima y es super fácil de hacer.
    Te saludamos desde Perú.

    Responder
    • Lizet

      abril 19, 2020 at 10:08 pm

      Me alegra que les gustó!

      Responder
  49. Mel

    abril 18, 2020 at 10:17 pm

    Pregunta las mandarinas son con cáscara o sin?

    Responder
    • Lizet

      abril 19, 2020 at 10:09 pm

      Hola. Con cáscara, pero sin semillas.

      Responder
      • Verónica

        mayo 22, 2020 at 8:48 pm

        Hice hoy la receta pero metí la pata y licue todo junto al no poder resolver bien lo pase a un bols y seguí con batidora quedo bastante espesa la masa, no se levanto y se apelmazo quedo como cruda.. la comimos igual porque el gusto era riquísimo!!!

  50. Christian

    abril 17, 2020 at 7:34 pm

    Ayudeme... No me sale tan esponjoso el pastel..lo hornee a 180 grados por 40 minutos . El sabor es perfecto...

    Responder
    • Lizet

      abril 17, 2020 at 8:07 pm

      Algunas veces depende del tamaño de las mandarinas. Puedes probar agregando una más la próxima.

      Responder
  51. Mariana

    abril 17, 2020 at 1:21 am

    La hice, super rápido... La hice doble porque quería probar una tortera más grande que compré y quedó perfecta. Es riquísima y está bien de proporciones. Yi sé que frustra cuando algo no sale como queremos y que gastamos ingredientes, pero en los casos que quedó mal que leí que dicen, seguramente el royal estaba vencido, usaron aceite de mala calidad o algo estaba mal. Porque la receta es riquísima, fácil y perfecta! Muchas gracias 💕

    Responder
    • Lizet

      abril 17, 2020 at 8:08 pm

      Muchas gracias por el comentario! Así es, muchas cosas influyen cuando uno hornea. Es toda una ciencia!

      Responder
      • Veronica

        mayo 07, 2020 at 10:53 pm

        Hola buenas la torta no leudo mucho me quedo como cruda adentro de sabor está muy buena!!

      • Lizet

        mayo 08, 2020 at 8:39 pm

        Hola Veronica. Que pena que no leudo bien tu torta. Puede ser que el polvo de hornear estaba viejo, o tu horno no estaba bien caliente.
        Espero que la próxima salga mejor.

      • Anónimo

        mayo 27, 2020 at 1:42 am

        Me pasó lo mismo...
        Quedó apelmazado, como cruda, a pesar de estar al horno durante 1hora 10 minutos. Salió dorada. Cdo introduje cuchillo para comprobar su cocción salió seco y después apareció aspecto como crudo...

      • Lizet

        mayo 27, 2020 at 7:11 pm

        Que pena que te salió así. Como he dicho en los otros comentarios, a mí también me molesta tirar ingredientes y el tiempo.
        Tienes que asegurarte que el horno esté a la temperatura correcta antes de meter la masa.
        También varía si vives en un país muy húmedo, o en altura.

  52. jesica

    abril 10, 2020 at 8:30 pm

    muy facil y rica...... desde entre rios argentina

    Responder
  53. laura

    abril 07, 2020 at 6:36 pm

    muy rica y muy facil!! gracias

    Responder
    • Lizet

      abril 07, 2020 at 9:09 pm

      Me alegro que te gustó, Laura!

      Responder
    • Cinthia

      abril 08, 2020 at 9:34 pm

      Super rica y esponjosa, desde Uruguay agradezco la receta, mis niños se deleitaron y muy fácil de hacer.

      Responder
      • Lizet

        abril 08, 2020 at 11:56 pm

        Me alegra mucho que les gustó Cinthia!

  54. Yasmin Carvallo Dávila

    abril 05, 2020 at 2:39 am

    Excelente Lizet, realmente me quedó espectacular!!! Gracias!!!

    Responder
    • Lizet

      abril 05, 2020 at 3:00 pm

      Me alegro que te salió bien!

      Responder
    • Adriana Pereyra

      abril 26, 2020 at 5:57 pm

      No me quedo bien parece cruda y la hornee x 40 m o mas !!!!!

      Responder
      • Lizet

        abril 26, 2020 at 8:19 pm

        Adriana, precalentaste tu horno? estaba a la temperatura correcta?
        Qué te hace pensar que está cruda?

  55. Mel

    abril 04, 2020 at 6:26 pm

    Hola! La acabo de sacar del horno super esponjosa y huele genial!!! Ahora a probarla gracias x la receta!

    Responder
    • Lizet

      abril 06, 2020 at 7:39 pm

      Me alegro que te salió bien!

      Responder
  56. Nicolas

    marzo 31, 2020 at 1:17 am

    Me hicistes quedar para el orto, hice tal cual la receta y es una cagada, toda apelmasada ahí te mando foto para que veas la cagada de torta que me hicistes hacer, la receta está mal, mucho aceite malísima. Ojalá te salgan mal a vos, de ahora en más.

    Responder
    • Lizet

      marzo 31, 2020 at 4:00 pm

      Como te dije en el otro lugar. Hay varias razones por la que haya salido mal. Y justamente la cantidad de aceite no es la razón. Puede ser el tamaño de las mandarinas, que tan viejo o pasado está tu polvo de hornear, o la temperatura del horno.
      Pero entiendo lo molesto que estás porque fue un desperdicio de tu tiempo y tus ingredientes. Una pena realmente.

      Responder
      • Eliana

        mayo 24, 2020 at 10:00 pm

        Me apena mucho leer éste tipo de comentarios. La cocina es muchas veces una ciencia no exacta porque depende de muchos factores.
        Yo seguí tu receta y me salió genial. Te agradezco por compartir la receta y tu tiempo.. y que no te desanimen los comentarios negativos. Siempre se pueden hacer observaciones pero con respeto. Saludos y éxitos! Eliana.

      • Lizet

        mayo 25, 2020 at 8:12 pm

        Sí, así es Eliana. Hornear es una ciencia. Hay muchas cosas para controlar, y desde acá no puedo contestar todas las preguntas sin saber todos los detalles. Pero me alegra que estén probando.

    • Veronica

      agosto 11, 2020 at 8:26 pm

      QUe mal educado Nicolas, no podes hablarse así a ninguna mujer ni a cualquier persona que compartió una receta, con el afan de a que a muchos les salga bien como a la gran mayoria.. A mi me quedo medio apelmazada, pero ya me habia pasado con otras de mandarina tambien.. Algo mal debo hacer y capaz vos alguna medida o paso no lo hiciste bien tampoco.. No por eso te sientas con el derecho de ofender a alguien mas , que no sea a vos mismo..
      POdes no buscar mas recetas en internet y hacerte a cambio un curso de cocina de quien sea de tu confianza y ya..

      Responder
  57. Dani

    marzo 30, 2020 at 12:20 am

    Hola! La hace con naranjas y quedó genial. Te parece que puedo hacer lo mismo con peras?
    Gracias!

    Responder
    • Lizet

      marzo 30, 2020 at 1:35 pm

      Hola Dani, me alegro que te salió bien. No sé cómo saldría con la pera, porque al cocinarse no tendría mucho sabor a pera.
      Para usar tus peras, puedes hacer estos muffins de naranja (https://chipabythedozen.com/es/muffin-de-naranja/) y agregarle una pera cortada en pedacitos. Generalmente cuando se hornea con peras, se usa la fruta cortada, para que se sienta el sabor.

      Responder
  58. Patricia

    marzo 29, 2020 at 7:54 pm

    Hola ya está en el horno la torta de mandarina...tengo un árbol en casa que da una fruta riquísimas...veremos cómo sale. Desde rio Ceballos Córdoba Argentina

    Responder
    • Lizet

      marzo 30, 2020 at 1:36 pm

      Hola Patricia! qué tal te salió? espero que te haya gustado.
      Si tienes más mandarinas, tal vez quieras probar esta otra receta https://chipabythedozen.com/es/budin-esponjoso-de-mandarina/

      Responder
  59. Michel

    febrero 22, 2020 at 9:40 pm

    Toy triste.! Me quedo taaaan amarga! No nos gusta así y es una pena por que el ponque queda tan esponjoso! Intentaré hacerlo sin la cáscara a ver. Pero es muy fuerte el amargo.

    Responder
    • Lizet

      febrero 23, 2020 at 10:27 pm

      Que pena Michel! Parece todo un desperdicio cuando sale de una forma que no te gusta 🙁 puede ser que la mandarina era más amarga que otras? es lo único que me viene a la mente. Poque sale con un sabor fuerte a mandarina, pero no tendría que ser amarga. Preba sin la cáscara y cuéntanos cómo te salió.

      Responder
      • Anónimo

        marzo 02, 2020 at 10:18 pm

        Puede ser que licuó algunas semillas que son amargas.

      • Mari

        mayo 31, 2020 at 7:05 pm

        Me salió genial. Hay que usar mandarinas anaranjadas , las dulces que le dicen japonesas. Las criollas son amargas.

  60. Nicola

    febrero 05, 2020 at 1:24 pm

    226g es la cantidad total de harina o la cantidad correspondiente a una taza?

    Responder
    • Lizet

      febrero 05, 2020 at 1:40 pm

      226g es 2 tazas de harina. Que te salga bien!

      Responder
  61. Elacarit

    diciembre 25, 2019 at 3:23 pm

    Hola Lizet que rica se ve esta receta! Y me encantan las mandarinas, porque dices que debe ser molde de flan o budin? Esta torta debo hornearla en baño maria??

    Responder
    • Lizet

      diciembre 25, 2019 at 3:36 pm

      Hola! en la receta te digo el molde que usé y el tiempo que lleva hornear en ese molde. Puedes usar el que quieras, tal vez varíe un poco el tiempo en el horno.
      Pero no necesita baño maría 🙂

      Responder
      • Anónimo

        diciembre 25, 2019 at 5:49 pm

        Ah buenisimo!! Muchas Gracias. Te cuento que ya la tengo lista, la acabo de sacar del horno. Huele toda la casa divino. Y quedo super esponjosa, ya quiero que se enfrie para probarla. Gracias por tus recetas Lizet 👍

      • Lizet

        diciembre 26, 2019 at 5:39 pm

        👏👏👏 me alegro que te salió bien!
        Sii, hace que toda ls casa huela increíble. 😋

  62. Pamela Loza

    diciembre 03, 2019 at 7:50 pm

    Desde Cochabamba - Bolivia en pleno 2019 hoy probamos la receta con mi niño 😊😊😊 muchas gracias por compartirla !

    Responder
    • Lizet

      diciembre 04, 2019 at 9:15 pm

      Pamela, que gusto saber que alguien de Cochabamba nos sigue! y me alegra que te salió la torta de mandarina 🙂

      Responder
      • Anónimo

        enero 07, 2020 at 12:00 am

        Hola, desde argentina, la torta me salió genial sabrosa!! Gracias

      • Lizet

        enero 07, 2020 at 12:17 am

        Que bueno! me alegro mucho. Gracias por venir y comentar. 😊

  63. Tere

    octubre 30, 2019 at 10:42 pm

    Muy rica. Gracias por compartir la receta

    Responder
    • Lizet Flores de Bowen

      octubre 31, 2019 at 1:09 pm

      Me alegra que te gustó, Tere!

      Responder
    • MartaJota

      noviembre 21, 2019 at 3:54 pm

      Espectacular!

      Responder
      • Lizet Flores de Bowen

        noviembre 21, 2019 at 5:36 pm

        Me alegra que te gustó! y gracias por volver a comentar. No te olvides de compartirlo también 🙂

      • Alicia

        mayo 17, 2020 at 9:34 pm

        A mi me salió riquísima pero puede ser que se desgrane porque es lo único que me paso

      • Lizet

        mayo 18, 2020 at 1:21 am

        Me alegro que te gustó!

  64. Pamela

    octubre 10, 2019 at 1:06 pm

    Buenos Dias
    Las mandarinas son peladas o se Licua con cascara
    Saludos

    Responder
    • Lizet Flores de Bowen

      octubre 10, 2019 at 1:25 pm

      Se licua la mandarina completa. Sólo saca las semillas. 🙂

      Responder
  65. nelida beatriz sosa

    septiembre 25, 2019 at 1:07 am

    Delicioso sabor y muy húmedo 😋 me encanto gracias por esta receta re fácil

    Responder
    • Lizet Flores de Bowen

      septiembre 25, 2019 at 12:49 pm

      Nelida, me alegro que te gustó! si, es una receta muy fácil 🙂

      Responder
  66. Patty Frattini

    mayo 28, 2019 at 7:08 pm

    Lizet, que bizcocho tan rico e imagino el sabor a mandarina. Ahora aquí en Cádiz (España) hay muchos cítricos y ene especial mandarinas y naranjas. Seguro que lo probaré.
    Muchos besos.

    Responder
    • Lizet Flores de Bowen

      mayo 28, 2019 at 7:36 pm

      Gracias Patty por pasar! espero que la puedas probar!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Primary Sidebar

  • EnglishEnglish

Hola! soy Lizet. Bienvenidos a mi blog. Esta es una colección de las recetas más queridas entre mi familia y amigos. Algunas son creaciones mías y otras copiadas y un poco cambiadas de las muchas que se encuentran en el internet. Espero que las disfrutes! Más sobre mí!

Regístrate para recibir mis últimas recetas!

Medidas y Equivalencias

Baja este PDF gratis con Medidas y Equivalencias para usar en la cocina.

Gracias!

Has bajado con éxito tu PDF gratis de Medidas y Equivalencias.

Recetas Populares

plato con arroz y salpicón de pollo

Salpicón de Pollo (Estilo Boliviano)

Empanadas de Queso (Receta Boliviana)

Empanadas de Queso (Receta Boliviana)

salsa picante en bol con cuchara

Llajua (Salsa Picante Boliviana)

3 cuñapés en un plato

Cuñapé Abizcochado (Receta Boliviana)

Rollo de Queso Picante (Pan Boliviano)

Rollo de Queso Picante (Pan Boliviano)

Ver Más

Footer

Entradas recientes

  • Scones de Queso (Pan sin Levadura)
  • Muffins de Avena y Arándanos
  • Muffins de Zanahoria Esponjosos

Copyright © 2023 CHIPA BY THE DOZEN