• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Chipa by the Dozen
  • Inicio
  • Recetas
  • Sobre mí
  • Navigation Menu: Social Icons

Inicio » Empanadas de Queso (Receta Boliviana)

Empanadas de Queso (Receta Boliviana)

agosto 28, 2018 by Lizet 38 Comments

Jump to Recipe Jump to Video Print Recipe

Estas empanadas de queso son perfectas para la merienda. Haga frío o haga calor, ese sabor salado y medio dulzón te alegra el corazón.

Empanadas de queso. En otros países se las conoce como empanada de viento. Son empanadas con una costra fina y crujiente. Se inflan al cocinarse, dejando en el centro un poco de queso. Para servir, se les riega con un poco de azúcar impalpalble. Deliciosas!

Estas empanadas son muy comunes en las calles. En el verano, se las acompaña con algún jugo de fruta. En el invierno, con una taza de café caliente o api (bebida caliente hecha de maíz). Se las sirve tanto para meriendas o para el desayuno.

ingredientes para Empanadas de Queso (Receta Boliviana)

Los ingredientes son pocos y muy comunes. Puedes usar tanto mantequilla, grasa vegetal o grasa de chancho para hacer la masa.

El queso boliviano es un queso seco o maduro y bastante salado. En Paraguay uso el queso Coop para sandwich. También he usado mozzarella y Holanda. Lo importante es usar un queso que no contenga líquido, porque tiende a salirse de las empanadas cuando se están friendo.

Empanadas de Queso (Receta Boliviana)

Empecemos con la receta. Hacer una corona con la harina, azúcar, sal y polvo de hornear.

cómo hacer Empanadas de Queso (Receta Boliviana)

Añadir la grasa y el huevo, mezclar bien.

masa para Empanadas de Queso (Receta Boliviana)

De a poco añadir en agua hasta formar una masa suave. Amasar unos 5 minutos. Tapar con un paño húmedo y dejar reposar por 1 hora (puedes lavar tus platos mientras esperas :))

masa para Empanadas de Queso (Receta Boliviana)

Estirar la masa y cortar 12 pedazos. Hacer bolitas y dejarlas reposar cubiertas con un paño húmedo por unos 15 minutos.

cómo armar una empanada

Estirar la masa en una superficie enharinada. Tratar de estirar en forma de óvalo, y poner una cucharada o 2 de queso rallado (generalmente estas empanadas no tienen mucho queso, porque si tiene mucho, no se hinchan tanto).

como cerrar una empanada

cómo sellar una empanada

Cerrar las empanadas, dejándolas como una media luna. Con los dedos presionar bien las orillas. Ahora, para cerrarlas bien, hay dos formas de hacer: se puede usar un tenedor (pero no quedan tan lindas) o se puede hacer como la foto de arriba (es importante sellar bien las empanadas, porque se pueden abrir mientras se están fritando y el queso se sale).

empanada frita

Freír las empanadas en aceite no muy caliente. Más o menos 1 minuto por lado. Dejar escurrir en toallas de papel. Si se desea, espolvorear con azúcar impalpable antes de servir.

Empanadas de Queso (Receta Boliviana)

Nota: Esta receta fue publicada por primera vez el 20 de julio, del 2012 en mi blog antiguo. Por este mes de Agosto que se celebra la independencia de Bolivia, voy a estar actualizando y pasando acá mis recetas Bolivianas.

¿Hiciste esta receta? por favor cuéntame cómo te salió en el comentario de abajo y calificando la receta con las estrellitas; comparte una foto en Instagram con la etiqueta #chipabythedozen y vamos a celebrar contigo tu creación en @chipabythedozen

Más recetas bolivianas:

Sopa de Maní (Receta Boliviana)

Cuñapé Frito (Receta Boliviana)

Pan de Arroz (Receta Boliviana)

Majadito Batido de Pollo (Receta Boliviana)

Sonso de Yuca Frito (Receta Boliviana)

Rollo de Queso Picante (Pan Boliviano)

Cuñapé al Horno (Pan Boliviano)

Llajua (Salsa Picante Boliviana)

Empanadas de Queso (Receta Boliviana)
Print Recipe
4.94 from 15 votes

Empanadas de Queso (Receta Boliviana)

Con una costra fina y crujiente. Se inflan al cocinarse, dejando en el centro un poco de queso. Para servir, se les riega con un poco de azúcar impalpalble.
Prep Time15 mins
Cook Time2 mins
Tiempo de Reposo1 hr 15 mins
Total Time17 mins
Course: Desayuno, Merienda
Cuisine: Boliviana
Servings: 12
Calories: 200kcal
Author: Lizet Bowen

Ingredients

  • 3 tazas de harina (375g)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear – Royal
  • 4 cucharaditas de azúcar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 3 cucharadas de grasa vegetal/grasa de chancho o mantequilla derretida
  • 3/4 taza de agua tibia (10 cucharadas)
  • 1 huevo
  • 1-1/2 taza de queso seco rallado (mozzarella, Holanda) No usar queso “Paraguay”, tiene mucha agua
  • Aceite o grasa de chancho para freír (más o menos 3 tazas)
  • 1/2 taza de azúcar impalpable opcional

Instructions

  • Hacer una corona con la harina, azúcar, sal y polvo de hornear.
  • Añadir la grasa y el huevo, mezclar bien.
  • De a poco añadir el agua hasta formar una masa suave. Amasar unos 5 minutos. Tapar con un paño húmedo y dejar reposar por 1 hora.
  • Estirar la masa y cortar 12 porciones iguales. Hacer bolitas y dejarlas reposar cubiertas con un paño húmedo por unos 15 minutos.
  • Estirar la masa en una superficie enharinada. Tratar de estirar en forma de óvalo, y poner una cuchara o 2 de queso rallado (generalmente éstas empanadas no tienen mucho queso, porque si tiene mucho, no se hinchan tanto).
  • Cerrar las empanadas, dejándolas como una media luna. Con los dedos presionar bien las orillas. Ahora, para cerrarlas bien, hay dos formas de hacer: se puede usar un tenedor (pero no quedan tan lindas) o se puede hacer como la foto de arriba (es importante sellar bien las empanadas, porque se pueden abrir mientras se están fritando y el queso se sale).
  • Freír las empanadas en aceite no muy caliente. Más o menos 1 minuto por lado o hasta que estén doradas. Dejar escurrir en toallas de papel. Si se desea, espolvorear con azúcar impalpable antes de servir.

Video

Notes

Es importante dejar la masa reposar. Si no dejas reposar, es un poco difícil estirar la masa.
La masa se puede guardar en la heladera hasta por 3 días.
Uno de nuestros seguidores recomienda poner un poco de vinagre a la masa para que no absorba mucho aceite. 

Nutrition

Calories: 200kcal

Empanadas de Queso (Receta Boliviana)

More Comida Boliviana

  • Salpicón de Pollo (Estilo Boliviano)
  • Sopa de Maní (Receta Boliviana)
  • Arroz Graneado Boliviano
  • Arroz con Leche Boliviano

Filed Under: Comida Boliviana, Desayuno Tagged With: Bolivia, comida boliviana, queso, receta boliviana

Reader Interactions

Comments

  1. Roger

    agosto 28, 2021 at 4:43 pm

    Hola nunca había hecho empanadas de queso pero con esta receta tan sencilla me quedaron cómo si ya fuera un experto haciéndolas, muchas gracias 😁

    Responder
    • Lizet

      agosto 29, 2021 at 9:09 pm

      👏👏👏
      Me alegro mucho!

      Responder
      • Deisy

        noviembre 23, 2021 at 6:47 pm

        Disculpe a mi se revienta mucho de la panza de la empanada m podría decir xq

      • Lizet

        noviembre 23, 2021 at 7:22 pm

        No estoy muy segura. Cuando las fríes, trata de darle varias vueltas en el primer minuto. Que no se fría sólo a un lado por mucho tiempo. Tal vez eso ayude.

  2. Fany

    septiembre 06, 2020 at 2:43 pm

    Hola amiga lo probé y me salieron ricas pero quisiera intentar ponerlas al horno me saldrán bien o quizás tienes otra receta pero al horno...

    Responder
    • Lizet

      septiembre 06, 2020 at 6:09 pm

      Hola Fany, me alegro que te gustó esta empanada. No creo que esta masa funcione bien para hacer al horno. Pero tengo esta otra receta de empanada de queso boliviana al horno que puedes probar. https://chipabythedozen.com/es/pucacapas-empanadas-bolivianas/

      Responder
    • Evelyn Zilvetty

      mayo 21, 2022 at 11:27 pm

      En Bolivia hay muchas variedades de queso. Hay de todo,salados,secos, húmedos,sin sal .los sabores son excelentes e inigualables

      Responder
  3. Noemi

    julio 15, 2020 at 1:20 pm

    Me las voy a hacer para cenar hoy mismo. En Venezuela hacemos de harina de maíz pero yo soy más de harina de trigo. Gracias por la receta 👏🏻❤️

    Responder
  4. Ideasandcreams

    julio 15, 2020 at 5:41 am

    Que buenas esas empanadas de queso. Mi hija le gusta de atún. Pero voy a hacer tu receta boliviana.

    Responder
    • BRENDA

      enero 23, 2022 at 1:06 pm

      Las probare.. y vuelvo a comentarte que tal me salieron..

      Responder
      • Lizet

        enero 24, 2022 at 5:18 pm

        Espero que te salgan bien!

  5. Enriqueta E Lemoine

    julio 14, 2020 at 10:44 pm

    Que belleza la forma de estas empanadas de queso bolivianas. Eres una maestra haciendo el borde!

    Responder
  6. Monica

    julio 14, 2020 at 10:43 pm

    Me encanta tu receta suelo hacerla también en casa que hace muy bueno, y también las polvoreO azúcar al final

    Responder
  7. GABY

    julio 14, 2020 at 10:36 pm

    Que deliciosas se ven estas empanadas de queso, además se ven fáciles de preprar. 😊 Las haré mañana de merienda.

    Responder
  8. Ximena

    mayo 10, 2020 at 4:51 pm

    Lizethnpor favor como puedo hacer la mitad de esta receta? Que me sugieres? Cuanto de cada ingrediente mezclar?

    Responder
    • Lizet

      mayo 10, 2020 at 7:43 pm

      Hola. Espero que esto te ayude.
      1 taza + 1/2 taza de harina
      1/2 cucharadita de polvo de hornear – Royal
      2 cucharaditas de azúcar
      1/4 cucharadita de sal
      1 + 1/2 cucharada de grasa vegetal/grasa de chancho o mantequilla derretida
      5 cucharadas de agua tibia
      1/2 huevo (batir 1 huevo entero y luego separar la mitad)
      3/4 taza de queso seco rallado 

      Responder
  9. Carla Sanchez

    mayo 09, 2020 at 8:04 pm

    La mejor receta de empanadas sin duda! En esta cuarentena probe distintas recetas de empanadas y la tuya fue la que más me gusto, lo mejor es que es una masa que se puede freir como hornear , de las dos formas salen deliciosas, muchas gracias! Y que Viva Bolivia 🇧🇴 !

    Responder
    • Lizet

      mayo 10, 2020 at 7:37 pm

      Que bueno, Carla! Me alegro que te gustó!

      Responder
  10. Carlos

    abril 01, 2020 at 11:49 pm

    Muy buena receta, me salieron deliciosas las empanadas.

    Responder
    • Lizet

      abril 02, 2020 at 3:04 pm

      Que bueno, Carlos! me alegra mucho.

      Responder
  11. Anónimo

    marzo 30, 2020 at 9:54 pm

    Delis Las mejores del mundo mundial
    La comida boliviana es riquísima!
    Gracias!!!

    Responder
    • Lizet

      marzo 31, 2020 at 3:58 pm

      Así es! hay que seguir compartiendo para que más conozcan. ❤️

      Responder
  12. Amanda

    marzo 29, 2020 at 12:58 am

    Hola Lizet!
    Quiero agradecerte inmensamente por la receta. Prepare hoy unas deliciosas empanadas de queso Bolivianas!! Encontre tu blog anoche y no pude estar mas contenta. Mi persona quedo encantado! Gracias por compartirla.
    Quedan muchas otras mas recetas tuyas por elaborar.
    Quisiera pedirte una receta en especial , PIQUE A LO MACHO. Es un plato Cochabambino y porsupuesto mi favorito entre otros muchos. Quisiera preparalo en casa para mi familia. Porfavor!

    Muchos saludos y un fuerte abrazo desde la ciudad de Estocolmo.

    Responder
    • Lizet

      marzo 29, 2020 at 4:00 pm

      Hola Amanda! me alegro mucho que encontraste mi blog! Y me alegro que salieron bien las empanadas.
      Voy a poner pique a lo macho en mi lista para poner en el blog. Te cuento no nunca lo probé 🙈 pero voy a preguntar cómo se hace y lo ponemos por acá.

      Responder
  13. Mikaela

    enero 30, 2020 at 2:39 pm

    Son geniales, me salió super bien, gracias por la receta

    Responder
    • Lizet

      enero 30, 2020 at 5:45 pm

      Que bueno Mikaela! si estás por Instagram, comparte tu foto con nosotros y etiquétanos @chipabythedozen
      🙂

      Responder
  14. Lorena

    noviembre 13, 2019 at 3:28 pm

    Gracias x la receta, a mis hijos les a encantado y hemos pasado un ratito muy bueno haciéndolas. Un saludo desde Málaga.

    Responder
    • Lizet Flores de Bowen

      noviembre 13, 2019 at 5:06 pm

      Me alegro mucho escucharlo, Lorena. Especialmente con tus hijos en la cocina. Las mejores memorias para los chicos!

      Responder
  15. Maria

    octubre 05, 2019 at 12:37 pm

    Una pregunta, cuando lo dejas 1 hora reposando hay que meterlo a la nevera?

    Responder
    • Lizet F. Bowen

      octubre 05, 2019 at 1:01 pm

      Hola María. A temperatura ambiente. Pero con paño húmedo.

      Responder
  16. seni araujo

    mayo 08, 2019 at 8:00 pm

    muy buena receta , me ha salido perfectas .... solo he disminuido el azucar , he añadido 1 cuchara sopera de vinagre a la masa , ayuda no penetrar aceite en la masa .
    tengo una duda , el agua es fria o tibia? he usado agua fria . .. gracias !
    saludos desde España

    Responder
    • Lizet Flores de Bowen

      mayo 08, 2019 at 10:35 pm

      Me alegra mucho que te haya salido bien y te haya gustado! Creo que el agua tibia ayuda a que se pueda amasar más rápido. Voy a poner una nota sobre eso. Gracias!
      Ah! gracias por el consejo del vinagre!

      Responder
    • René

      octubre 03, 2019 at 1:46 pm

      Holá hice todo bien y después de 24 horas Freí el pastel y me salió muy duras,y cuando Freí ese rato mismo me salió bien.
      Y porqué me saldrá duras después de 24 horas?

      Responder
      • Lizet Flores de Bowen

        octubre 03, 2019 at 1:59 pm

        Creo que si vas a cocinarlas 24 horas después, necesitas cubrilas bien para que la masa no se seque. Puede ser cubrirlas con ese plástico que se pega y sella bien las fuentes, o papel metálico que puede sellar bien.
        Espero que salgan mejor la próxima!

  17. Patty Frattini

    agosto 31, 2018 at 10:02 pm

    Lizet, me han encantado, las tengo que probar. Quedarán muy ricas también con otro relleno ¿verdad? Es que el queso que sabe a queso no les gusta mucho. O la puedo hacer cuando tenga invitados y así podrán comer lo que quieran.. no saben lo que se pierden. Yo viviría comiendo queso.
    Me guardo tu receta en mi Pocket. Gracias por la receta.
    Besos desde España

    Responder
    • Lizet Flores de Bowen

      agosto 31, 2018 at 11:59 pm

      Claro! creo que con esta masa queda bien un relleno de fruta como unas manzanas con canela, o bananas. Aunque ya no saldrían así de hinchadas por el peso del relleno. Pero deliciosas de todas maneras 🙂

      Responder
    • seni araujo

      mayo 08, 2019 at 8:02 pm

      puede hacer sin miedo , me ha salido geniales , por primera vez las hago !!!

      saludos !

      Responder
      • Lizet Flores de Bowen

        mayo 08, 2019 at 10:33 pm

        Gracias por tu comentario!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Primary Sidebar

  • EnglishEnglish

Hola! soy Lizet. Bienvenidos a mi blog. Esta es una colección de las recetas más queridas entre mi familia y amigos. Algunas son creaciones mías y otras copiadas y un poco cambiadas de las muchas que se encuentran en el internet. Espero que las disfrutes! Más sobre mí!

Regístrate para recibir mis últimas recetas!

Medidas y Equivalencias

Baja este PDF gratis con Medidas y Equivalencias para usar en la cocina.

Gracias!

Has bajado con éxito tu PDF gratis de Medidas y Equivalencias.

Recetas Populares

sopa de mani boliviana

Sopa de Maní (Receta Boliviana)

Print Sonso de Yuca Cruceño (Receta Boliviana)

Sonso de Yuca Cruceño (Receta Boliviana)

Pique Macho (receta Boliviana)

Pique Macho (Receta Boliviana)

relleno de papa (receta boliviana) en un plato

Relleno de Papa (Receta Boliviana)

3 cuñapés en un plato

Cuñapé Abizcochado (Receta Boliviana)

Ver Más

Footer

Entradas recientes

  • Muffins de Avena y Arándanos
  • Muffins de Zanahoria Esponjosos
  • Bizcocho de Limón

Copyright © 2023 CHIPA BY THE DOZEN