• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Chipa by the Dozen
  • Inicio
  • Recetas
  • Sobre mí
  • Navigation Menu: Social Icons

Inicio » Pan Casero Boliviano

Pan Casero Boliviano

agosto 4, 2020 by Lizet 5 Comments

Jump to Recipe Print Recipe

Este pan casero o pan de trigo boliviano es uno que se encuentra en casi todas las despensas del barrio. Las variedades de hoy son con costra dulce y costra de queso.

Esta es una receta un poco modificada que me pasó mi prima Glency que vive en Bolivia.

Modificada porque la que me pasó venía en cantidades de 2 kilos de harina y sabiendo que mi familia no consume tanto pan, tuve que hacerla más chica, usando unos 500 gramos de harina.

pan con queso sobre rejillas

Su familia por muchos años vendió pan casero desde su casa, así que la experiencia la tiene desde hace muchos años.

Cuando podía, iba y pasaba las vacaciones en su casa. Siempre quedaba asombrada como mis primas de 12 a 15 años eran expertas en hacer las bolitas tan rápido, con una en cada mano. Todo esto horneado en su horno a leña.

No sé cuánto vendía mi tía, pero sé que nosotras comíamos a montón los panes recién salidos del horno.

Desayuno en Bolivia

El desayuno en Bolivia varía mucho de región en región, especialmente los desayunos más tradicionales.

Con el pasar de los años, teniendo más acceso a las despensas, a los supermercados, y a productos internacionales, ha ido cambiando.

A pesar de que cada región tiene su plato tradicional para el desayuno, es muy común en todas las regiones tener un simple desayuno de una taza de café con su pedazo de pan.

Si el pan no tiene ninguna costra encima, se parte por la mitad y se le unta un poco de mantequilla, o simplemente se le pone una rodaja gruesa de queso.

Masa

La masa para este pan boliviano empieza con una esponja, o una masa con levadura que se prepara primero y se deja reposar por 40 minutos.

  • esponja o masa madre para pan boliviano
    esponja
  • masa para pan boliviano en bol

Luego se le añade el resto de los ingredientes y se amasa.

Esta parte varía de casa en casa. Hay personas que les gusta el pan con una miga más pegada, un pan que no suba mucho al hornear.

Para que salga así, te recomiendo usar menos leche, tal vez sólo una taza. Tu masa debe quedar firme, y te va a dar un poco más de trabajo amasarla.

Si te gusta el pan más aireado, esponjoso, y que sube al hornearse, esta es la receta perfecta 😊

Es una masa liviana y un poco pegajosa. Mientras más la amasas, menos se pega a las manos.

  • pan con costra de queso
    pan boliviano con costra de queso
  • pan con costra dulce de harina
    pan boliviano con costra dulce

Después de que la masa leude, es hora de armar las bolitas. En mi caso pesé toda la masa y luego dividí esa cantidad por 16. Luego pesé cada bolita para que salgan del mismo tamaño.

Pero este paso no es tan necesario. Puedes dividir en 16 porciones al ojo.

Después de hacer cada bolita, debes aplastarlas antes de poner la costra en cada pan.

Pan con costra dulce

Comúnmente llamado pan con harina. La costra de este pan se prepara con una mezcla de harina, grasa, y azúcar.

  • masa dulce en un bol para costra del pan
  • tres panes con costra dulce en un plato

La grasa que se usa en Bolivia es la grasa de chancho, llamada manteca, y la grasa vegetal.

Intenté hacer la costra con mantequilla, pensé que el sabor era mucho mejor que con las otras grasas, pero la mantequilla cambia la textura de la costra.

La deja un poco más dura y al dar el primer bocado, se rompe todo y se cae. Dejo a tu criterio qué grasa usar.

Pan con costra de queso

Llamado pan con queso. La costra de este pan como te puedes imaginar lleva queso rallado, y para unir el queso se usa un poco de huevo batido.

  • queso con huevo para pan boliviano
  • pan con costra de queso sobre rejilla

El queso boliviano es un queso seco y salado. Para hacer esta receta usé un queso que se llama queso Holanda, y como no tiene la misma cantidad de sal, le añadí un poco.

Prueba tu queso para saber si realmente necesitas añadirle sal.

tres panes con costra dulce en un plato

Tengo que decir que mi favorito es el que tiene la costra de harina dulce. Cada vez que vuelvo a Bolivia, me aseguro de comprar unos cuantos para mi desayuno.

Espero que te estén gustando las recetas bolivianas!

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacerlo sin leche?

Se puede hacer este pan sin leche. Si tienes agua donde se hirvió el frejol o las papas, puedes usar esto. La textura del pan va a salir un poco diferente.

¿Puedo congelar el pan?

Sí, este pan se puede congelar hasta por 2 meses. Hay que guardarlos en una fuente o bolsa hermética. Unos 20 minutos antes de consumir, sacar del congelador.

¿Puedo hacerlo sin hacer la esponja primero?

Hice la receta de ambas formas. Las dos salieron muy similar y a mi ojo no tan experto, no le vi diferencia.

Recetas que te pueden gustar:

  • Empanadas de Queso (Receta Boliviana)
    Empanadas de Queso (Receta Boliviana)
  • Print Sonso de Yuca Cruceño (Receta Boliviana)
    Sonso de Yuca Cruceño (Receta Boliviana)
  • Cuñapé al Horno (Pan Boliviano)
    Cuñapé al Horno (Pan Boliviano)

¿Hiciste esta receta? por favor cuéntame cómo te salió en el comentario de abajo y calificando la receta con las estrellitas; comparte una foto en Instagram con la etiqueta #chipabythedozen y vamos a celebrar contigo tu creación en @chipabythedozen

pan con queso sobre rejillas
Print Recipe
5 from 5 votes

Pan Casero Boliviano

Este pan casero boliviano es uno que se encuentra en casi todas las despensas del barrio. Las variedades de hoy son con costra dulce y costra de queso.
Prep Time20 mins
Cook Time30 mins
Leudar1 hr 30 mins
Course: Desayuno
Cuisine: Boliviana
Servings: 16
Calories: 219kcal
Author: Lizet Bowen

Equipment

  • 2 bandejas para horno
  • 2 boles para mezclar
  • 2 boles pequeños

Ingredients

  • Primer paso:
  • 1-1/2 taza de leche, a temperatura ambiente (250ml)
  • 2 cucharadas de azúcar (25g)
  • 2 cucharaditas de levadura seca (7g)
  • 1 taza de harina (120g)
  • Segundo paso:
  • 3-1/4 tazas de harina (394g)
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de mantequilla o grasa de chancho, a temperatura ambiente (28.5g)
  • Capa de queso:
  • 1/2 huevo batido
  • 1/2 cucharada de leche
  • 1 taza de queso rallado (100g)
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Capa de harina dulce:
  • 1/2 taza de harina (64g)
  • 1/2 taza de azúcar (100g)
  • 1/2 taza de grasa vegetal, grasa de res, o mantequilla a temperatura ambiente (113g)

Instructions

  • Preparar 2 bandejas para horno. Puedes engrasarlas o usar papel para horno.
  • En un bol mediano, mezclar con una cuchara 1-1/2 taza de leche, 2 cucharadas de azúcar, 2 cucharaditas de levadura seca y 1 taza de harina. Cubrir con una toalla y dejar reposar 40 minutos.
  • En un bol grande agregar 3-1/4 tazas de harina, 1 cucharadita de sal, y 1 huevo. Añadir la masa con levadura y mezclar.
  • Poner la masa en una superficie plana y amasar por 5 minutos; agregar la mantequilla y seguir amasando hasta que la masa quede suave. Si la masa es muy pegajosa, enharinar las manos para amasar.
  • Engrasar un bol grande con aceite vegetal. Poner la masa en el bol, dar la vuelta a la masa para que quede cubierta en aceite. Cubrir el bol con una toalla y poner en un lugar caliente. Dejar reposar hasta que doble su tamaño. Esto puede ser entre 1 hora a 2, dependiendo del clima.
  • Capa con queso: En un bol pequeño, batir 1 huevo. Saca sólo la mitad para usar. Agregar la leche y el queso; mezclar.
  • Capa con harina dulce: En un bol mediano, batir la mantequilla o grasa que deseas usar, hasta que quede cremosa. Añade el azúcar y la harina; mezcla bien.
  • Poner la masa nuevamente en una superficie plana, y dividir en 16 porciones iguales. Si deseas que todos sean el mismo tamaño, pesa tu masa y divide entre 16. Luego pesa cada bolita para tener porciones iguales.
  • Dar forma a cada bolita presionándola entre la palma de la mano y la mesa en forma circular hasta que queden redondas.
  • Aplastarlas con la palma de la mano y colocarlas en las bandejas ya preparadas.
  • Precalentar el horno a 180C.
  • Cuando el horno esté caliente. Aplasta cada pan nuevamente con la palma de la mano o los dedos. Agrega la capa de queso a 8 de los panes, y la capa de harina dulce a los otros 8 panes.
  • Hornear por 25 a 30 minutos, o hasta que estén bien dorados.
  • Sacar del horno y poner sobre una rejilla para que enfríen.

Notes

  • El pan se puede guardar a temperatura ambiente en una fuente hermética hasta por 3 días. Más si donde vives no es húmedo.
  • También puedes congelar hasta por 2 meses. Antes de consumir, sacar del congelador 20 minutos antes, o usar el microondas para descongelar.
  • Si deseas hacer sólo con queso, usa todo el huevo y 1 taza más de queso.
  • Si deseas hacer sólo con harina dulce, dobla la receta también.
  • También puedes darle una forma larga, y no poner nada encima.
La receta fue hecha con medidas de taza. Las medidas en gramos son una aproximación.

Nutrition

Calories: 219kcal

pan casero sobre rejilla

More Comida Boliviana

  • plato con arroz y salpicón de pollo
    Salpicón de Pollo (Estilo Boliviano)
  • sopa de mani boliviana
    Sopa de Maní (Receta Boliviana)
  • primera plana de una fuente con arroz boliviano
    Arroz Graneado Boliviano
  • arroz con leche cremoso en vaso de vidrio
    Arroz con Leche Boliviano

Filed Under: Comida Boliviana, Panes y Donas Tagged With: comida boliviana, pan con levadura

Reader Interactions

Comments

  1. Valentina

    agosto 05, 2020 at 9:12 pm

    Ese pan boliviano con costra dulce se ve espectacular 💖😋 Gracias por compartir la receta!

    Responder
  2. Yasmari

    agosto 05, 2020 at 8:59 pm

    Pan boliviano Dulce es una delicia y prepararlo en casa más! Recien hecho ummmm calentito!

    Responder
  3. Kate

    agosto 05, 2020 at 8:31 pm

    Nunca antes había comido pan boliviano. Se ve increíble !! ¡No puedo esperar para probar tus recetas!

    Responder
  4. Blanca D

    agosto 05, 2020 at 5:04 pm

    No hay nada más rico que el pan recién horneado! Y si es pan con queso, el disfrute es doble! qué rico.

    Responder
  5. Silvia

    agosto 05, 2020 at 1:58 pm

    El pan con queso es uno de nuestros favoritos y hay tantas variedades! Es la primera vez que lo veo de esta forma en este pan boliviano ¡que rico!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Primary Sidebar

  • EnglishEnglish

Hola! soy Lizet. Bienvenidos a mi blog. Esta es una colección de las recetas más queridas entre mi familia y amigos. Algunas son creaciones mías y otras copiadas y un poco cambiadas de las muchas que se encuentran en el internet. Espero que las disfrutes! Más sobre mí!

Regístrate para recibir mis últimas recetas!

Medidas y Equivalencias

Baja este PDF gratis con Medidas y Equivalencias para usar en la cocina.

Gracias!

Has bajado con éxito tu PDF gratis de Medidas y Equivalencias.

Recetas Populares

plato con papas, huevos, tomates, aceitunas, y lechuga

Papas a la Huancaina (Estilo Boliviano)

Print Sonso de Yuca Cruceño (Receta Boliviana)

Sonso de Yuca Cruceño (Receta Boliviana)

plato con arroz y salpicón de pollo

Salpicón de Pollo (Estilo Boliviano)

Gastronomía Boliviana con Chef Valentina Arteaga

Gastronomía Boliviana con Chef Valentina Arteaga

Sonso de Yuca Frito (Receta Boliviana)

Sonso de Yuca Frito (Receta Boliviana)

Ver Más

Footer

Entradas recientes

  • Scones de Queso (Pan sin Levadura)
  • Muffins de Avena y Arándanos
  • Muffins de Zanahoria Esponjosos

Copyright © 2023 CHIPA BY THE DOZEN