• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Chipa by the Dozen
  • Inicio
  • Recetas
  • Sobre mí
  • Navigation Menu: Social Icons

Inicio » Pique Macho (Receta Boliviana)

Pique Macho (Receta Boliviana)

agosto 1, 2020 by Lizet 13 Comments

Jump to Recipe Print Recipe

Pique macho o pique a lo macho es un plato que consiste en una mezcla de papas fritas caseras, bife, chorizos, un poco de cebolla, tomate, huevos duros, y el toque que lo hace ser el pique macho, rodajas del ají boliviano, locoto. 

Muy contenta de tener nuevamente a chef Valentina de What’s Cooking Valentina en el blog.

El año pasado compartió con nosotros P'esque de Quinua, un potaje boliviano que se puede servir con queso o cebollas. También nos estuvo hablando un poco sobre la gastronomía boliviana.

Esta vez comparte con nosotros un plato típico de la ciudad de Cochabamba, conocida también como la capital gastronómica de Bolivia.

carne, papas y verduras en un plato

Este plato es una picada muy popular entre los bolivianos. Un plato que se sirve y se comparte en compañía de amigos después del trabajo, cuando te sientas a relajarte con unas cervezas. 

Jump to:
  • Historia
  • Ingredientes
  • Preparación:
  • Preguntas frecuentes
  • Receta
  • Pique Macho (Receta Boliviana)

Historia

El origen del pique macho remota al año 1974, en el restaurante que en esa entonces se llamaba El Prado (Miraflores hoy en día) de la pareja Honorato Quiñones Andia y Evangelina Rojas Vargas.

Un plato creado a pedido de un grupo de clientes que se juntaban a jugar cacho (juego de dados cuyas reglas recuerdan al póquer) durante horas y deseaban un plato para picar entre todos y que acompañara las cervezas.

Los pilotos de la aerolínea Lloyd Aéreo Boliviano LAB concurrían mucho al restaurante, y fueron ellos quienes bautizaron este plato con el comentario, “este pique es para machos” por el sabor picante que le daba los locotos (ají) picados.

La receta tradicional del pique a lo macho tiene carne picada y sazonada, chorizos, papas al bastón, tomate picado y locoto. Durante los años, esta receta ha tenido variaciones y se le ha incorporado cebolla, salchicha, pollo, queso, huevo, y otros ingredientes.

Ingredientes

ají (locoto) en una mesa
  • Papas: se utiliza papas holandesas. Necesitas una papa que no sea harinosa si no, más aguada.
  • Aceite: aceite vegetal. No uses aceite de oliva porque pierde todas sus propiedades en temperaturas altas.
  • Chorizo criollo: el chorizo criollo en Bolivia se prepara con carne de res, tocino y algunas especias. Puedes usar algo similar.
  • Salchicha con piel: salchicha, pancho, panchito, hot dog. Tenemos muchos nombres en español 🙂 .
  • Carne de res: puedes usar lomo fino de res o cadera. El lomo fino es un corte de res bastante suave sin mucho marmoleado y que se cocina rápidamente sin endurecerse.
  • Cebollas rojas: puedes usar la que tengas a mano, pero si puedes conseguir la roja, usa esa!
  • Tomates: tomates perita.
  • Huevos: huevos duros.
  • Locotos: este ají de la zona andina se caracteriza por tener una textura carnosa, jugosa y bien picante. Puedes reemplazar por tu ají favorito.

Preparación:

Empieza pelando las papas. Después de cortarlas, es bueno ponerlas en agua para que no se oxiden. Sécalas bien antes de freirlas.

papas en una mesada

Calienta una buena cantidad de aceite en una olla para freír, si tienes un termómetro, debe llegar a 160C. 

Las papas se cocinan o fríen 2 veces. La primera es para cocinar las papas y la segunta para darle el crujiente que las caracteriza.

Después de la primera fritada, empieza a cocinar el chorizo y las salchichas en un sartén con un poco de aceite. Una vez cocinado, reserva en un plato.

Usa el mismo sartén para sellar y cocinar la carne. No te olvides de sazonar con sal y pimienta.

Una vez todo está cocinado, mezlca el chorizo, las salchichas, la carne; añade las papas fritas y mezcla. 

Coloca esta mezcla en un plato para servir grande, y termina el plato añadiendo las cebollas, tomates, huevos, y ají. 

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo medir la temperatura del aceite sin termómetro?

Para ver si tu aceite está a la temperatura correcta para la primera cocción de 160C (fuego bajo), puedes poner un pedazo de pan y debe quedar dorado en 30-35 segundos. Para la segunda cocción de 180C (fuego medio) el pan debe quedar dorado a los 15 segundos.

¿Puedo usar papas fritas congeladas?

Sí, puedes usar papas fritas congeladas y seguir las instrucciones del paquete. 

¿Dónde puedo conseguir el locoto boliviano?

Lastimosamente no es un ají que se puede conseguir en muchos países. Si en tu país hay un mercado boliviano o peruano, puedes ver si ellos venden.

¿Qué tan picante es el locoto boliviano?

El picante de este ají entra en el borde del ají habanero. En la escala de Scoville de unidades picante, se dice que puede ser entre 4 a 40 veces más picante que un jalapeño.

Recetas que te pueden gustar:

  • Buñuelos Bolivianos
  • Empanadas Fritas de Pollo (Bolivia)
    Empanadas Fritas de Pollo (Bolivia)
  • Sonso de Yuca Frito (Receta Boliviana)
    Sonso de Yuca Frito (Receta Boliviana)

Receta y fotografía por Valentina Arteaga.

valentina

Valentina Arteaga es de La Paz, Bolivia. Ha estudiado en Cordon Bleu y Basque Culinary Center. Ha cocinado durante aproximadamente siete años, adquiriendo experiencia en varios restaurantes e implementando diferentes proyectos en muchos lugares como Perú, España y los Estados Unidos.

¿Hiciste esta receta? por favor cuéntame cómo te salió en el comentario de abajo y calificando la receta con las estrellitas; comparte una foto en Instagram con la etiqueta #chipabythedozen y vamos a celebrar contigo tu creación en @chipabythedozen

Receta

carne, papas y verduras en un plato
Print Recipe
5 from 6 votes

Pique Macho (Receta Boliviana)

Una cama de papas fritas caseras cubierta con pedacitos de carne, salchichas, y chorizo. Un poco de tomates, cebollas y huevo duro. Con el toque final de rodajas de ají.
Prep Time30 mins
Cook Time40 mins
Course: Aperitivo
Cuisine: Boliviana
Servings: 6
Calories: 800kcal
Author: Valentina Arteaga

Equipment

  • Tabla
  • Cuchillo
  • Olla de freir
  • Sartén

Ingredients

  • 2 litros de aceite vegetal
  • 1 kilo de papa para freir
  • 300 gramos de chorizo criollo
  • 300 gramos de salchicha con piel
  • 1 kilo de carne de res (lomo fino o cadera)
  • Sal y pimienta a gusto
  • 2 cebollas rojas medianas
  • 2 tomates
  • 2 huevos duros
  • 2 locotos (ají) (1 rojo y 1 verde)

Instructions

  • Calentar el aceite a 160 C.
  • Pelar la papa y cortarla en bastones gruesos.
  • Dejarlas en agua fría para evitar que se oxiden.
  • Una vez cortadas escurrir el agua y secar las papas.
  • Freírlas hasta que que estén cocidas y retirar del fuego.
  • Calentar el aceite a 180 C y freírlas hasta que queden crujientes.
  • Paralelamente calentar un sartén y cortar el chorizo y la salchicha en rodajas gruesas
  • Cortar la carne en cubos medianos y sazonar con sal y pimienta.
  • Dorar el chorizo, continuar con la salchicha y reservar.
  • En el mismo sartén caliente agregar la carne, asegúrate que quede bien sellada.
  • Mezclar la carne con el chorizo y salchicha dejar que se integren los sabores.
  • Cortar las cebollas en juliana y los tomates en gajos.
  • Cortar el huevo duro en gajos semi gruesos
  • Terminar con el locoto en rodajas sin vena.
  • Para servir agregar en una fuente la carne,el chorizo y la salchicha. Continuar con las papas fritas y mezclar.
  • Agregar las cebollas, tomates, huevo y locotos encima.

Notes

Si no puedes encontrar el locoto boliviano, puedes servirlo con tu ají favorito. 
Las calorías son una aproximación por porción. Cada aceite y papa absorbe la grasa diferente. Los chorizos y panchos también varían en la cantidad de calorías que llevan.
 

Nutrition

Calories: 800kcal

carne, papas, y verduras en un plato

More Comida Boliviana

  • plato con arroz y salpicón de pollo
    Salpicón de Pollo (Estilo Boliviano)
  • sopa de mani boliviana
    Sopa de Maní (Receta Boliviana)
  • primera plana de una fuente con arroz boliviano
    Arroz Graneado Boliviano
  • arroz con leche cremoso en vaso de vidrio
    Arroz con Leche Boliviano

Filed Under: Comida Boliviana, Platos Salados Tagged With: comida boliviana, picante

Reader Interactions

Comments

  1. Fulanito

    abril 29, 2022 at 7:34 pm

    Siento que quiero probarlo

    Responder
  2. Sofía

    agosto 03, 2020 at 8:27 am

    Me has creado una necesidad de hacer esta receta boliviana, no conocía el pique macho, pero tiene que estar riquísimo.
    Sofía
    Milideasmilproyectos.com

    Responder
    • Lizet

      agosto 03, 2020 at 5:13 pm

      Espero que la pruebes!

      Responder
  3. María

    agosto 03, 2020 at 7:02 am

    No conozco mucho acerca de la comida boliviana y la receta de este pique macho me ha parecido fascinante!! Resuelves todas las dudas, mil gracias por este post tan completo, me lo guardo!

    Responder
    • Lizet

      agosto 03, 2020 at 5:14 pm

      Me alegro que te gustó. Ojala te animes y lo hagas.

      Responder
  4. Estefania

    agosto 03, 2020 at 1:49 am

    Cómo me gustaría conocer Bolivia y su gastronomía; nunca había oído hablar del pique macho, pero la historia, la descripción y que vaya perfecto con unas cervezas me ha ganado!

    Responder
    • Lizet

      agosto 03, 2020 at 5:14 pm

      😬😀

      Responder
  5. Veronica

    agosto 03, 2020 at 1:45 am

    Aquí saboreándome esta receta boliviana que no conocía. Me encanta lo de pique macho! Que simpático! Esta perfecto para picar en un juego de mesa como cuenta la historia. Me lo guardo en el Pinterest porque tengo que probarlo.

    Responder
    • Lizet

      agosto 03, 2020 at 5:15 pm

      Espero que la pruebes pronto. 🙂

      Responder
  6. Leticia Esteves

    agosto 03, 2020 at 1:03 am

    ¿Locoto es Rocoto? Me ha llamado mucho la atención el pique macho! Me encantaría probarlo pero preparado por una o un boliviano/a!

    Responder
    • Lizet

      agosto 03, 2020 at 5:16 pm

      Leticia, leí en algunos lugares que son muy parecidos, pero que no son el mismo. Espero que lo pruebes!

      Responder
  7. GABY

    agosto 03, 2020 at 1:00 am

    Se ve súper bueno y me encanta que sea de Bolivia. 🙌🏻 voy a intentar hacer la receta en la semana.

    Responder
    • Lizet

      agosto 03, 2020 at 5:16 pm

      Espero que te guste!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Primary Sidebar

  • EnglishEnglish

Hola! soy Lizet. Bienvenidos a mi blog. Esta es una colección de las recetas más queridas entre mi familia y amigos. Algunas son creaciones mías y otras copiadas y un poco cambiadas de las muchas que se encuentran en el internet. Espero que las disfrutes! Más sobre mí!

Regístrate para recibir mis últimas recetas!

Medidas y Equivalencias

Baja este PDF gratis con Medidas y Equivalencias para usar en la cocina.

Gracias!

Has bajado con éxito tu PDF gratis de Medidas y Equivalencias.

Recetas Populares

Print Sonso de Yuca Cruceño (Receta Boliviana)

Sonso de Yuca Cruceño (Receta Boliviana)

primera plana de una fuente con arroz boliviano

Arroz Graneado Boliviano

Cuñapé al horno

Cuñapé al Horno (Pan Boliviano)

pan con queso sobre rejillas

Pan Casero Boliviano

Sonso de Yuca Frito (Receta Boliviana)

Sonso de Yuca Frito (Receta Boliviana)

Ver Más

Footer

Entradas recientes

  • Scones de Queso (Pan sin Levadura)
  • Muffins de Avena y Arándanos
  • Muffins de Zanahoria Esponjosos

Copyright © 2023 CHIPA BY THE DOZEN